Y el motor dijo: Hasta aquí (versión seria) - Blog SD Compostela EUJLEFG

domingo, 28 de mayo de 2023

Y el motor dijo: Hasta aquí (versión seria)

Mes complicado para mí en lo emocional. Demasiadas malas sensaciones que me transmitía la SD como para reflejarlo en algún post. Para mí lo del sábado fue la crónica de una muerte anunciada. Y no por lo realizado a lo largo de la temporada, que también, si no por lo que transmitía un equipo no llegando a playoff con la flechita para arriba. La lesión de Samu en el encuentro, el proceso vírico de Parapar durante la semana, la no convocatoria de Elliot, o el estado físico de Crespo de las últimas jornadas, no dejaban de ser los síntomas de un equipo al que se le estaba poniendo cuesta arriba el final de temporada. Ni comento ya en que quedó la intención de Juan Carlos de tener la posesión en Tarazona, acabó creando más peligro con balones largos a Darío que de cualquier otra forma, o que era muy evidente que de no marcar los santiagueses sus opciones de caer eliminados se multiplicaban. Y claro, tampoco tuvieron la suerte del campeón. ¿Y en qué me fijo yo? En que en los tres últimos partidos de esta temporada el Compos ha encajado 5 goles en los últimos 10 minutos de partido. ¿Casualidad?¿Cansancio?¿Mal de altura? Lo desconozco, pero me es un detalle que me parece bastante relevante después de lo sucedido a lo largo de toda la temporada, es más, no creo que con otro entrenador el resultado hubiera sido diferente. Lo cierto es que los picheleiros, llegaron al playoff con solamente 14 jugadores con más de 1.000 minutos disputados, y de los cuales 9 superaban los 2.000, en una plantilla corta de por sí con 19 efectivos de inicio. Allyson, Cano, Elliot, Constenla o Martín son claros ejemplos de una plantilla que jugó muy limitada, y sufriendo mucho las bajas de los teóricos titulares como Jordan. No nos olvidemos tampoco del estado de forma, por ejemplo de Mario, quién sufrió un gran bache desde la jornada 22, o incluso Darío, quien desde la jornada 24 dejó de ver puerta. Demasiados condicionantes que terminaron por generar muchísimas dudas sobre la capacidad del equipo para ascender. Ya habrá tiempo de hacer valoraciones, pero el equipo alimentó muy poca fe en el ascenso. A pesar de que lo intentaron con todas sus fuerzas, los jugadores no fueron capaces de contrarrestar la enorme cantidad de hándicaps que afectaron directamente a su rendimiento.

En cuanto al mes de mayo, se cierra con dos derrotas un empate y una victoria. Cuartos en liga a 19 puntos del líder, el Compostela sumó un total de 14 victorias a favor y 12 empates, muy lejos de las 21 victorias y 10 empates de los de Carballiño. Tras ser un referente en la primera vuelta, la SD terminó quinto en la clasificación de máximos anotadores, pero segundo con 27 en la de mínimos goleados lo que le permitió terminar empatado con el Avilés en el segundo puesto de mayor diferencia de goles. En cuánto al juego limpio las últimas tres tarjetas a favor y en contra no afectan a un total que nos aleja mucho de los puestos más altos.

En cuanto a los minutos disputados del mes de mayo, no sabría muy bien explicarlos, tiene pinta de rotaciones, pero el desconocimiento de la manera de gestionar la plantilla del entrenador me genera dudas. Javi Jiménez (90 min.) jugó el primer encuentro y Pato (270 min.) recuperado los otros tres. En defensa junto a Casas (360 min.) y Riki (360 min.) que lo jugaron todo, estuvieron Kike (76 min.), Crespo (284 min.), Roque (351 min.), y Martín (- min.). Crespo tuvo problemas físicos lo que hizo que Kike le sustituyera. En el medio, Antas (360 min.) ha sido el eje sobre el que han rotado Samu (280 min.), Fer Beltrán (224 min.), Jordan (213 min.) y Jaime Santos (208 min.) que también ha ayudado en esa zona como enganche o incluso por banda. En los extremos vimos a Parapar (292 min.), Mario Rodríguez (265 min.) y Elliot (27 min.). Arriba jugó Darío (228 min.), pero también Cano (72 min.) compatibilizando minutos en el medio del campo. Los goles fueron obra de Mario (2), Jaime (1), Darío (1) y Parapar (1). Y terminamos el año escogiendo al último MVP, el de mayo. Pobre rédito para sacar nombres, pero Darío y Riki hicieron buen playoff y se lo merecen, de tercero escojo a Samu. Tal vez el de Bembibre no sea de lo más talentoso del Compos, pero se ha notado siempre que ha estado en el campo para bien y eso me parece más relevante. Pero a mí, ni caso, vosotros escogéis, ¿quién es vuestro MVP del mes de mayo? Como siempre, abrimos 5 días de votación en Twitter, aunque aquí abajo en comentarios también podéis dejar vuestro voto siempre bienvenido.

Y nos despedimos ya. Muy tristes con el desenlace de una nueva temporada aviesa, pero conscientes de las trabas que han llevado al equipo a querer pero no poder. Los picheleiros caen en esta primera eliminatoria del playoff junto a Zamora y Valladolid Promesas, dejando únicamente al Avilés como representante del grupo 1, y dejando entrever que el nivel en este grupo seguramente no fuera notable, algo que puede explicar el porqué el Arenteiro dejó al conjunto avilesino a 14 puntos en la liga regular. En fin, comienza ahora una época de autocrítica y reflexión que debería terminar con la definición de un plan realista y viable económicamente para consecución de unos nuevos objetivos marcados por los nuevos propietarios. ¡Hasta la semana!!!!!

Blog Compostela Fútbol Irmandade Picheleira

No hay comentarios:

Publicar un comentario