Hace un par de meses coincidía en una cena con uno de los socios fundadores de la peña Fendetestas, ya no pertenecía a ella y le extrañaba verme tan comprometido con el Compostela. Me dijo, pero si el fútbol en tercera es malísimo!!! y yo le contesté, igual de malo que el pasado Barça - Madrid, a lo que él me asintió tras una breve meditación. A estos aficionados desmotivados hay que sumar otros colectivos como empresarios dolidos por el trato del club o empresas que no aportan porque el club no se molesta en visitar. ¿Ha abandonado la sociedad al Compostela o es el Compostela el que permite que se aleje?
La socialización es la acción y efecto de extender al conjunto de la sociedad algo limitado antes a unos pocos, no al revés.
La fidelización es la acción y efecto de conseguir, de diferentes modos, que los empleados y clientes de una empresa permanezcan fieles a ella, no ahuyentarlos.
A la directiva del Compostela le llega con las acciones de fidelización para llenarse la boca hablando de modernizar y socializar el club y para vanagloriarse de sus éxitos. Éxitos, por otro lado, que no se reflejan ni en la asistencia al estadio ni en el numero de abonados. Esta directiva parece que descansa en la autocomplacencia, esa satisfacción por los propios actos o por la propia condición o manera de ser. Esa que les lleva a achacar los malos datos a la idiosincrasia de la sociedad y a la falta de éxitos deportivos. Y no niego que los ascensos atraigan aficionados pero ascender nada tiene que ver con el trabajo de Marketing. ¿Y qué es el Marketing? Pues el Marketing es el área encargada de conseguir nuevos aficionados y retenerlos, es decir de socializar y fidelizar.
Y "esto es lo que hay" ni falta de implicación por parte de los ciudadanos ni de la ciudad ni de los empresarios ni la culpa es de Caneda que nos dejó este marrón. Las temporadas de transición no atraen a la gente, hacer pagar un utilitario a precio de ferrari no atrae a la gente, promocionar el club entre los mismos de siempre no atrae a la gente, el oscurantismo del club no atrae a la gente, ningunear a los aficionados no atrae a la gente, transmitir autocomplacencia no atrae a la gente... Y podría seguir así hasta mañana.
Nadie dijo que el Compostela fuera una plaza fácil para torear, pero sin entender bien la ciudad y a sus aficionados, es imposible salir airoso. Un club respira gracias a sus aficionados y vivir mirándose al ombligo de espaldas a ellos tiene muy mal pronóstico. Los aficionados conocemos la historia de las gradas que ocupamos año tras año, conocemos a los que están y a los que ya no están y porqué se fueron ¿Sabe esto el club?¿Ha hecho algo para cambiarlo? Lo dudo, para eso hay que salir a la calle, quitarse la chaqueta y la corbata, remangarse y estar dispuesto a mancharse los zapatos de barro. Hasta la semana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario